Encuesta: 61% aprueba proyecto mina Falco Horne 5 en Quebec

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Falco Resources Ltd. (TSX.V: FPC) publica los resultados de una encuesta independiente sobre la aceptabilidad social del proyecto de mina subterránea Falco Horne 5.

La aceptabilidad social del proyecto Falco Horne 5

Falco Resources Ltd. (TSX.V: FPC), una empresa minera con sede en Montreal, ha publicado los resultados de una encuesta independiente realizada por Léger que evaluó la comprensión y aceptabilidad social del proyecto de mina subterránea Falco Horne 5 en la región de Rouyn-Noranda y Abitibi-Témiscamingue.

  • El 75% de los encuestados está familiarizado con el proyecto Falco Horne 5.
  • El 61% de los encuestados considera que el proyecto es socialmente aceptable.
  • El 56% de los encuestados cree que el proyecto puede beneficiar económicamente a la región.
  • El 48% de los encuestados aprueba el enfoque de Falco Resources en la sustentabilidad ambiental.
  • El 42% de los encuestados confía en que Falco Resources cumplirá con las regulaciones ambientales.

Beneficios económicos y sostenibilidad ambiental

El proyecto de mina subterránea Falco Horne 5 tiene el potencial de aportar importantes beneficios económicos a la región de Rouyn-Noranda y Abitibi-Témiscamingue. Según la encuesta, más de la mitad de los encuestados considera que el proyecto puede generar oportunidades de empleo y fortalecer la economía local.

  • El proyecto podría crear 400 empleos directos y 600 empleos indirectos durante su construcción.
  • Una vez en funcionamiento, se estima que la mina empleará a aproximadamente 300 personas de manera directa y 500 de manera indirecta.
  • Se espera que el proyecto genere ingresos fiscales significativos para los gobiernos locales y provinciales, lo que contribuirá al desarrollo de la región.

Desafíos ambientales y enfoque de sustentabilidad

La encuesta también reveló inquietudes sobre los desafíos ambientales asociados con el proyecto Falco Horne 5. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados aprueba el enfoque de Falco Resources en la sustentabilidad y confía en que la compañía cumplirá con las regulaciones ambientales.

  • Falco Resources se compromete a minimizar el impacto ambiental del proyecto mediante la implementación de mejores prácticas y tecnologías sostenibles.
  • La compañía tiene como objetivo optimizar el uso de recursos, reducir las emisiones y garantizar la biodiversidad y la protección de los cuerpos de agua locales.
  • El proyecto Falco Horne 5 cuenta con un sólido plan de gestión ambiental que incluye medidas de monitoreo y mitigación.

El informe de la encuesta demuestra que Falco Resources está comprometida con la transparencia y la participación ciudadana al evaluar la aceptabilidad social de su proyecto de mina subterránea Falco Horne 5. Los resultados positivos de la encuesta respaldan la visión de la compañía de desarrollar un proyecto que sea sostenible, aceptado por la comunidad y beneficioso para la región en términos económicos y ambientales.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.