Descubrimiento de litio en Propiedad Pilipas promete transformar industria minera

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Exploración Azimut anuncia resultados de programa de perforación en la Propiedad Pilipas en la región de Eeyou Istchee Baie James.

Descubrimiento prometedor de Litio en la Propiedad Pilipas

Exploración Azimut ha reportado un descubrimiento prometedor de litio en la Propiedad Pilipas, ubicada en la región de Eeyou Istchee Baie James. Los resultados de un programa de perforación inicial demuestran un depósito de litio con una ley de Li2O del 1,70% en una longitud de 22,30 metros y una ley de Li2O del 1,22% en una longitud de 53,20 metros.

“Este descubrimiento marca un hito significativo en la exploración de litio en la región y tiene el potencial de convertirse en un activo importante para la empresa”, declaró el CEO de Exploración Azimut.

CEO de Exploración Azimut
  • El programa de perforación contó con una longitud total de 3,065 metros.
  • La Propiedad Pilipas está ubicada en una región rica en recursos de litio y cuenta con la infraestructura necesaria para la exploración y desarrollo minero.
  • Los resultados de este programa de perforación demuestran el potencial de la Propiedad Pilipas para convertirse en un importante yacimiento de litio.

Exploración Azimut continuará con programas de exploración adicionales para evaluar completamente el potencial de la Propiedad Pilipas. Estos hallazgos contribuirán al crecimiento de la industria del litio en la región y podrían tener un impacto positivo en la economía local.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.