Producción de carbón en Ucrania en peligro por la ofensiva rusa

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El mayor productor de acero de Ucrania, Metinvest BV, ha detenido las operaciones en su sitio de producción de carbón cerca de Pokrovsk en la región de Donetsk, ya que la ciudad se ha convertido en el epicentro de los enfrentamientos más intensos con las tropas rusas en los últimos meses.

El sitio, que incluye la mina vertical No. 3 de Pokrovske Colliery y un complejo administrativo, produjo alrededor de la mitad del volumen total de extracción de carbón de Metinvest en Ucrania, dijo la compañía en un comunicado el jueves. El personal clave y sus familiares han sido evacuados de la zona.

Otras instalaciones de Metinvest en la región continúan operando mientras la compañía y las autoridades civiles y militares vigilan la situación. Se está evaluando el impacto de la suspensión de la producción de carbón, añadió el comunicado.

La ofensiva rusa pone en peligro la producción de carbón de Ucrania

Los combates en la zona y sus alrededores son parte de la ofensiva rusa en medio de los intentos de las tropas ucranianas de contener los asaltos en toda la línea del frente. El objetivo del Kremlin es tomar asentamientos estratégicos en Donetsk como Pokrovsk y centros clave como Kramatorsk y Slovyansk.

“Todo el sector metalúrgico de Ucrania que utiliza altos hornos depende de este carbón”, según Dennis Sakva, analista del banco de inversión Dragon Capital con sede en Kiev.

Dennis Sakva, analista de Dragon Capital

La producción de acero de Ucrania cayó a 6,2 millones de toneladas el año pasado, desde más de 21 millones de toneladas antes de la invasión rusa. La industria suministra productos para las fuerzas armadas de la nación, pero la mayor parte de su producción está destinada a la exportación, siendo la Unión Europea su principal mercado.

Según Dennis Sakva, la mina representó más de un tercio del EBITDA de la compañía en la primera mitad del año. Metinvest podría considerar la importación de carbón para llenar un posible vacío, pero a precios más altos.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.