Expansión de Planta Solar Fekola de B2Gold: Eficiencia Sostenible

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La empresa minera B2Gold Corp. ha completado la expansión de la Fase 2 de su Planta Solar Fekola, ubicada en Vancouver, Columbia Británica.

Minería sustentable: B2Gold y su planta solar en Fekola

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las compañías enfrentan el desafío de reducir costos al tiempo que adoptan prácticas sostenibles.

En respuesta a este desafío, B2Gold Corp. ha implementado una estrategia innovadora en su mina de oro Fekola, ubicada en Malí. La compañía ha completado la expansión de la Fase 2 de su Planta Solar Fekola, que ahora está en pleno funcionamiento.

La expansión de la Planta Solar Fekola comenzó en junio de 2023 con la adquisición de terrenos. Esta planta solar es una de las más grandes de su tipo en el mundo y desempeña un papel crucial en la estrategia de sostenibilidad de B2Gold.

  • La Planta Solar Fekola utiliza energía renovable para alimentar las operaciones mineras, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles. Esto no solo disminuye la huella de carbono de la mina, sino que también reduce los costos operativos.
  • La instalación consta de más de 900,000 paneles solares y tiene una capacidad de generación de 30 megavatios. Esta cantidad de energía renovable es suficiente para abastecer el 20% de las necesidades energéticas de la mina.
  • El uso de energía solar ha permitido a B2Gold ahorrar aproximadamente 13.1 millones de litros de diésel por año, lo que se traduce en ahorros económicos significativos.
  • Además, la empresa ha implementado mejoras tecnológicas y optimizado sus procesos logísticos para reducir aún más su huella ambiental.

La finalización de la Fase 2 de la Planta Solar Fekola demuestra el compromiso de B2Gold Corp. con la sustentabilidad y la eficiencia. La empresa continúa explorando oportunidades para integrar prácticas sostenibles en sus operaciones y contribuir a la reducción de emisiones de carbono en el sector minero.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.