China alcanza su máximo histórico de consumo de petróleo, se espera una disminución del 1,3% en 2024

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

China, el mayor consumidor de petróleo del mundo, ha alcanzado su máximo de consumo según el Economics & Technology Research Institute de CNPC. Se espera que el consumo de petróleo refinado del país disminuya un 1,3% en 2024.

El cambio en la demanda de petróleo en China

La noticia de que China ha tocado su techo de consumo de petróleo es sorprendente, considerando que ha sido un motor implacable de la demanda mundial durante décadas.

  • Según se prevé, en 2035 la mitad del parque automovilístico del país estará compuesto por vehículos eléctricos.
  • Los combustibles alternativos para camiones también están en aumento, reduciendo la demanda de gasolina y gasóleo.
  • La demanda de combustible para aviones, por otro lado, se espera que crezca un 70%.

A pesar de este cambio en la demanda, China sigue representando una cuarta parte considerable de las importaciones mundiales de crudo.

“Es una evolución. Para los productores de crudo, el cambio es una clara señal de que hay que adaptarse e innovar”, según Oilprice.com

Oilprice.com

En términos de importaciones de crudo, se espera que estas disminuyan en 2024, poniendo en duda el reinado de China como motor de crecimiento del mercado mundial del petróleo.

El futuro de la demanda de petróleo

Según las predicciones de CNPC, se espera una caída global del 25-40% en el consumo de productos refinados para 2035. Sin embargo, la demanda de materias primas petroquímicas aumentará un 55% en China.

Este cambio en la demanda de petróleo en China es un claro llamado a los productores para adaptarse e innovar en un mercado en constante evolución.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.