Los precios del oro subirán más lentamente en 2025 después de una racha récord este año, según el Consejo Mundial del Oro.
Desaceleración en el crecimiento del oro prevista para 2025
El oro ha aumentado más del 30% hasta ahora en 2024, pero los avances del próximo año estarán afectados por variables como el crecimiento y la inflación, dijo el WGC. Las posibles guerras comerciales en el segundo mandato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las perspectivas complicadas en las tasas de interés podrían afectar el crecimiento económico, perjudicando la demanda de inversionistas y consumidores, dijo la asociación de la industria en su informe de perspectivas para 2025 publicado el jueves.
«Todos los ojos están puestos en Estados Unidos. El segundo mandato de Trump puede impulsar la economía local pero también generar mucho nerviosismo para los inversionistas alrededor del mundo», dijo el WGC.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
- Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.
El rally del oro en la primera parte de 2024 fue impulsado por grandes compras de bancos centrales, especialmente el Banco Popular de China y otros en mercados emergentes. También recibió un impulso adicional debido al reciente alivio monetario de la Reserva Federal y la demanda como refugio seguro durante períodos de tensiones geopolíticas intensificadas, incluidas las guerras en Medio Oriente y Ucrania. Sin embargo, las ganancias se han estancado debido al aumento del dólar después de la victoria electoral de Trump.
Algunos bancos todavía son optimistas sobre las perspectivas del metal precioso, que actualmente se cotiza cerca de 2.700 dólares por onza, para el próximo año. Goldman Sachs Group Inc. pronostica que alcanzará los 3.000 dólares para fines de 2025, mientras que UBS AG prevé 2.900 dólares.
Las acciones de China en el mercado del oro serán observadas de cerca. Hasta ahora, los inversionistas en el país asiático han brindado soporte al precio, mientras que los consumidores se han mantenido al margen, pero «estas dinámicas dependen de los efectos directos (e indirectos) del comercio, los estímulos y las percepciones del riesgo», dijo el WGC.
El metal amarillo aumentará si el mundo experimenta «tasas de interés significativamente más bajas o un deterioro en la geopolítica o las condiciones del mercado financiero», dijo el consejo. Las tasas más bajas generalmente benefician al oro ya que no paga intereses.
(Por Yvonne Yue Li y Jack Ryan)
Artículo relacionado: Gold will shine in bearish year ahead for commodities, ING says