A pesar de terminar el 2024 en una nota alta, la incertidumbre arancelaria global ha afectado las perspectivas de la economía canadiense este año, según una nueva investigación del Conference Board de Canadá. Según las proyecciones, el PIB real crecerá un 0,9% en 2025, seguido de un 1,9%…
Lenta recuperación económica para Canadá en 2025
Los efectos de la incertidumbre arancelaria global han impactado la economía canadiense, que enfrenta un camino difícil en 2025. Según el Conference Board de Canadá, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un modesto 0,9% en el año en curso, un ritmo de crecimiento más lento en comparación con el 3,9% registrado en 2024.
La incertidumbre arancelaria ha sido uno de los principales factores que han afectado las perspectivas económicas de Canadá. Las disputas comerciales entre las principales economías del mundo, como Estados Unidos y China, han generado cambios en las políticas de aranceles y han generado volatilidad en los mercados internacionales. Esto ha llevado a las empresas canadienses a enfrentar dificultades para planificar su futuro y adaptarse a las nuevas condiciones comerciales.
- La economía canadiense registró un crecimiento del 3,9% en 2024, pero se espera un crecimiento más lento del 0,9% en 2025
- Las disputas comerciales y los cambios en las políticas de aranceles han causado incertidumbre y volatilidad en los mercados
- Las empresas canadienses enfrentan dificultades para adaptarse a las nuevas condiciones comerciales y planificar su futuro
A pesar de las dificultades, se espera que Canadá se recupere gradualmente en los próximos años. Las políticas económicas sólidas y los esfuerzos por diversificar la economía brindan esperanzas de una recuperación sostenida. Además, se espera que la demanda interna y el gasto en infraestructura impulsen el crecimiento económico a largo plazo.
En conclusión, la economía canadiense enfrenta un camino desafiante en 2025 debido a la incertidumbre arancelaria global. Sin embargo, con políticas económicas sólidas y esfuerzos por diversificar la economía, se espera una recuperación gradual en los próximos años.