Forsys Metals Corp. logra recaudar $5,005,000 en exitosa colocación privada

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Forsys Metals Corp. (TSX: FSY) ha completado exitosamente su colocación privada no intermediada, recaudando un total de $5,005,000 en ingresos brutos. La compañía emitió un total de 10,010,000 unidades a un precio de emisión de $0.50 por unidad.

Resultados satisfactorios para la colocación privada de Forsys Metals Corp.

Forsys Metals Corp., una empresa líder en la industria minera, ha anunciado el éxito de su colocación privada no intermediada. La compañía ha logrado recaudar un total de $5,005,000 en ingresos brutos a través de esta oferta.

La colocación privada consistió en la emisión de 10,010,000 unidades a un precio de emisión de $0.50 por unidad. Cada unidad estaba compuesta por una acción ordinaria y medio warrant. El plazo de vencimiento de los warrants es de dos años a partir de la fecha de cierre de la colocación privada, con un precio de ejercicio de $0.75 por acción.

  • La colocación privada se completó exitosamente, alcanzando la meta de ingresos brutos de $5,005,000.
  • Cada unidad emitida en la colocación privada consistía en una acción ordinaria y medio warrant.
  • El plazo de vencimiento de los warrants es de dos años, con un precio de ejercicio de $0.75 por acción.

La colocación privada ha sido considerada un éxito para Forsys Metals Corp., ya que la compañía ha logrado recaudar fondos significativos para respaldar su crecimiento y desarrollo futuros. Los ingresos brutos obtenidos a través de esta colocación privada serán utilizados para financiar proyectos de exploración y desarrollo de los activos minerales de la compañía.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.