Minería de Bitcoin en Chile: Potencial de Energías Renovables Impulsa Futuro Sostenible Según Informe de FinteChile

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La minería de Bitcoin con energías renovables en Chile tiene un potencial prometedor según un informe presentado por FinteChile.

La creciente presencia de energías renovables en el panorama energético chileno, superando el 60% de la generación eléctrica total, brinda una oportunidad estratégica para la minería digital, especialmente en la producción de Bitcoin con un impacto ambiental reducido, sugiere el informe de la Asociación FinTech de Chile.

El informe destaca la viabilidad de instalar operaciones de minería digital en el país aprovechando excedentes solares diurnos y proyectos hidroeléctricos de pasada en el sur. Se menciona que una planta solar de 10 MW en Copiapó podría abastecer a 5.000 equipos ASIC modernos, logrando costos energéticos competitivos de 25-30 USD/MWh.

Dentro de los modelos energéticos propuestos para la minería digital en Chile se encuentran la minería on-grid, con compras de energía como cliente libre; la minería off-grid, utilizando generación solar aislada y almacenamiento; y la minería híbrida, que combina energía solar diurna off-grid y consumo nocturno on-grid.

En un escenario optimista, Chile podría incrementar su capacidad instalada para minería digital hasta 100 MW, con clústeres energéticos en zonas francas y parques solares. En un escenario más moderado, se proyecta una expansión gradual alcanzando entre 30 y 40 MW para el año 2030, con proyectos híbridos y el uso de excedentes solares como motor de crecimiento.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.