Aprimin y Mininnova lanzan Feria Tecnológica Itinerante en Santiago para conectar jóvenes con la industria minera

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Con la participación de más de 20 empresas socias, el Comité Educacional de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), en colaboración con Mininnova, inauguró su primera Feria Tecnológica Itinerante en el Liceo Industrial Bicentenario Chileno Alemán (LICHAN) de Ñuñoa, Santiago.

Durante el evento, estudiantes, docentes, autoridades y representantes de compañías mineras exhibieron stands interactivos y tecnología avanzada. Este espacio brindó a los jóvenes la oportunidad de conocer de cerca la realidad actual de la industria minera en Chile y a nivel global.

Jorge Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de Aprimin, expresó: “Queremos acercar a los jóvenes a la industria a través de sus proveedores”. Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre la educación técnica y el sector minero, proporcionando oportunidades de aprendizaje y orientación vocacional a estudiantes de enseñanza media técnico-profesional.

Carolina González, presidenta del Comité Educacional de Aprimin, resaltó la importancia de mostrar a los estudiantes las innovaciones y tecnologías de la minería actual. Además, el director del LICHAN, Vladimir Sánchez, enfatizó el valor de estas experiencias para la formación de técnicos industriales de calidad.

Sofía Arrigoni, directora sponsor del Comité Educacional, valoró la participación de los liceos y el acercamiento de las empresas mineras a los estudiantes. En tanto, David Alaluf, vicepresidente de Aprimin y director fundador de Mininnova, destacó la conexión generada entre la industria y la formación académica.

Alejandro Fernández, director regional del Sence, anunció la expansión de estas experiencias a otras comunas y liceos, con el objetivo de fomentar una minería más inclusiva y mostrar a los jóvenes el rol fundamental de esta industria en el país.

Por último, Aprimin agradeció la participación de las empresas socias y destacó la presencia de Women in Action, una mesa que promueve la inclusión y liderazgo femenino en la minería. Macarena Andrade, presidenta de esta iniciativa, enfatizó la importancia de motivar a las mujeres a ingresar en carreras STEM y su impacto positivo en la economía nacional.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.