El gerente general de Complejo Portuario Mejillones (CPM), Juan Alberto Ruiz, fue parte de la delegación oficial que acompañó al presidente Gabriel Boric en su reciente gira por Brasil. Durante el viaje, Ruiz participó en una mesa redonda sobre el corredor bioceánico, destacando el potencial logístico de la bahía de Mejillones como punto clave para la conexión entre Chile y Brasil.
La bahía de Mejillones, ubicada en el norte de Chile, ofrece ventajas estratégicas gracias a su ubicación geográfica y al desarrollo de su barrio portuario e industrial. Actualmente en pleno crecimiento, este complejo portuario se está preparando para embarcar concentrados mineros y levantar una plataforma de servicios logísticos que conecten a la minería y la industria con el mundo.
«Mejillones tiene un potencial importante para aportar a esta iniciativa, con una zona portuaria e industrial consolidada, pero a la vez, con una serie de oportunidades para seguir creciendo», dijo Ruiz. La presencia de CPM en esta gira refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de infraestructura que impulse la competitividad del país y facilite la integración regional.
Además de participar en la mesa redonda, CPM formó parte de un grupo de empresas invitadas por la Confederación Nacional de Transportes de Brasil para discutir las perspectivas de consolidación del corredor bioceánico entre Brasil y Chile. Esta ruta, conocida como Ruta Bioceánica de Capricornio, busca conectar el Atlántico y el Pacífico a través de una obra de integración vial y portuaria.
Durante la gira, el Presidente Boric cerró acuerdos en diversas áreas, desde agricultura familiar hasta promoción comercial y apoyo a las pymes. La iniciativa de integración regional fue uno de los temas centrales de los encuentros empresariales, y la presencia de CPM en Brasil demuestra el compromiso de la empresa y su contribución al desarrollo de infraestructura en Chile.
La bahía de Mejillones se posiciona como un punto estratégico para el comercio transcontinental y el corredor bioceánico. Su potencial logístico y su contribución al desarrollo de la industria nacional la convierten en una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales entre Chile y Brasil.