RWE Renewables impulsa la energía verde en Chile con el lanzamiento del Parque Eólico Las Fresias de 310 MW en Yungay

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La empresa alemana RWE Renewables ha presentado el proyecto Parque Eólico Las Fresias al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se espera que este parque eólico, ubicado en la comuna de Yungay, Región de Ñuble, genere hasta 310 MW de potencia.

Un proyecto ambicioso en Chile

La compañía alemana RWE Renewables ha dado un paso importante en la creación de un parque eólico en Chile. Se ha presentado ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto Parque Eólico Las Fresias, que se ubicará en la comuna de Yungay, en la Región de Ñuble.

Este proyecto, estimado en una inversión de US$500 millones, tiene como objetivo la construcción, operación y cierre de un parque conformado por 43 aerogeneradores, cada uno con una potencia unitaria de 7,2 MW. En conjunto, se espera que estos aerogeneradores generen una potencia total de hasta 310 MW.

El parque eólico Las Fresias será evaluado ambientalmente en las regiones de Ñuble y Biobío, considerando aspectos como el uso de rutas, proyecciones de ruido y sombra intermitente. Ocupará una superficie aproximada de 189,3 hectáreas.

Para transmitir la energía generada por el parque eólico al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se utilizará una Línea de Transmisión existente, llamada Charrúa – Los Notros 220 kV, que se encuentra paralela a la ruta N-97-Q.

La empresa ha presentado un cronograma en el que se estima que la construcción del parque eólico Las Fresias tome 18 meses y podría comenzar en 2027, siempre y cuando se obtengan las aprobaciones y permisos necesarios.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.