Inversiones chinas en energías limpias alcanzan récord de $940 mil millones en 2024, impulsando el crecimiento económico y superando a los combustibles fósiles

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Las inversiones chinas en energías limpias volvieron a aumentar en 2024, alcanzando los 940.000 millones de dólares, un valor cercano al total de las inversiones mundiales en combustibles fósiles del año pasado, según un informe de Carbon Brief.

El auge de las inversiones chinas en energías limpias

El informe revela que las inversiones chinas superaron los 940.000 millones de dólares en 2024, siendo comparable al tamaño de la economía de Arabia Saudí. Estas cifras se basan en un análisis realizado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), ubicado en Finlandia.

No solo eso, sino que las tecnologías de energía limpia también contribuyeron con más del 10% del crecimiento económico de China en 2024, generando ventas e inversiones por valor de 1,9 billones de dólares.

  • Las inversiones chinas en energías limpias superan las de combustibles fósiles.
  • Las tecnologías de energía limpia aportan al crecimiento económico de China.
  • Los sectores de energía renovable, redes eléctricas y vehículos eléctricos lideran en inversiones.

Los vehículos eléctricos, las baterías y la energía solar siguen dominando la contribución económica de la energía limpia en China, generando tres cuartas partes del valor añadido y atrayendo más de la mitad de toda la inversión en energía limpia.

Se espera que las inversiones en energías limpias en China continúen su crecimiento este año, especialmente con el próximo plan quinquenal. Sin embargo, los investigadores apuntan a la necesidad de establecer objetivos ambiciosos para garantizar el éxito y el desarrollo continuo de las energías limpias en el país.

A pesar de los avances en energía solar y eólica, China sigue invirtiendo en nuevas plantas de energía de carbón, habiendo puesto en marcha proyectos por 94,5 gigavatios en 2024, la cifra más alta desde 2015.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.