Descubrimiento Impactante en Chile: Proyecto Cordillera Cobre de Super Copper Revela Concentraciones de Cobre Superiores al 1%

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Super Copper, una empresa de exploración minera, ha informado sobre los resultados de su reciente programa de campo en el proyecto Cordillera Cobre en Chile. El programa ha revelado varios ensayos de cobre de alto grado, con más de un tercio de las muestras de roca superando el 1% de Cu.

Resultados prometedores en el proyecto Cordillera Cobre

Super Copper ha llevado a cabo un programa de muestreo selectivo de rocas y características en su propiedad para evaluar la ley y la continuidad de varias zonas mineralizadas de cobre y plata. Los resultados han sido excepcionales, con 46 de 122 muestras de roca tomadas al azar mostrando concentraciones de cobre superiores al 1%, incluyendo valores máximos de hasta 10,3% de Cu y 296 g/t de Ag.

Los resultados de nuestra primera fase de exploración son muy emocionantes. Identificar múltiples muestras de cobre de alto grado en la superficie es un indicador poco común y convincente de un sistema mineralizado.

Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper Corp.

Próximos pasos en el proyecto

El director ejecutivo de Super Copper ha expresado su confianza en la escalabilidad del proyecto en base a la mineralización de cobre encontrada en una jurisdicción reconocida. Los esfuerzos futuros se centrarán en la realización de estudios geofísicos y perforaciones para determinar la continuidad y el potencial del descubrimiento.

Se planea una exploración de seguimiento que incluirá muestreo adicional, excavación de zanjas y estudios geofísicos terrestres y aéreos. Estas actividades servirán como preparación para futuras pruebas de perforación en diversos objetivos identificados en el proyecto Cordillera Cobre.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.