Simulacro en Codelco prueba respuesta a emergencia con derrame de ácido sulfúrico en Calama

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La División Ministro Hales de Codelco llevó a cabo un simulacro para probar su programa de cooperación con la comunidad. Durante la actividad, se recreó una colisión entre un camión transportista de ácido sulfúrico y una camioneta en la ruta B-24, dejando tres personas heridas y un derrame de la sustancia en la carretera.

Respuesta rápida ante una situación de emergencia

Minutos después del accidente, los bomberos, carabineros, SAMU, funcionarios municipales y la Brigada de Emergencias de Ministro Hales acudieron al lugar para atender la situación. Por suerte, todo fue parte de un simulacro.

«Simulamos un derrame de ácido sulfúrico, una sustancia altamente peligrosa. Tanto el personal interno como externo debe ser capaz de contenerla, atender a los heridos y rescatarlos, dejándolos en una zona segura con nuestro personal médico», explicó Alex León, jefe de Emergencia, Vulnerabilidad y Protección Industrial de Ministro Hales.

Desde Codelco señalan que este ejercicio forma parte de su compromiso con la comunidad y con la capacitación constante y coordinación con los organismos de emergencia de Calama para enfrentar eventos no deseados.

«Esto nos permite evaluar nuestra coordinación, identificar debilidades y oportunidades. Si bien esperamos que nunca ocurra una situación real, debemos estar lo mejor preparados posible», agregó el profesional de la Corporación.

Coordinación con entidades y búsqueda de mejoras

Este simulacro, que se realiza anualmente, tiene como objetivo probar el manejo de una emergencia con el apoyo de múltiples instituciones bajo la lógica del ABC de la emergencia. Además, busca identificar oportunidades de mejora y establecer planes de acción conjuntos con los organismos de emergencia de la comuna.

«Estos ejercicios son especialmente relevantes en una zona minera como Calama. Es crucial colaborar con las brigadas de emergencia que operan en las divisiones de Codelco», mencionó Luis Vargas, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de Calama.

«Como municipio, apoyaremos este tipo de actividades en toda la comuna para unificar y enlazar recursos y capacidades tanto públicos como privados», añadió Andrés Ríos, director de Seguridad Pública y encargado de emergencias de la Ilustre Municipalidad de Calama.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.