ENAMI y Corfo unen fuerzas para innovar en la minería chilena: Impulsan desarrollo tecnológico y sostenibilidad en el sector

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Dentro de las proyecciones que vislumbran ambas instituciones es materializar el acuerdo a través de la apertura de convocatorias específicas para los desafíos detectados y hacer nexos con el ecosistema emprendedor que existe en Chile.

ENAMI y Corfo impulsan desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) han llevado a cabo la primera mesa de trabajo conjunta en las oficinas de ENAMI, como parte de un convenio de colaboración firmado en diciembre pasado, con el objetivo de fomentar la innovación y la transferencia tecnológica en el sector minero.

Fomento productivo y desafíos tecnológicos

En la reunión, ENAMI presentó su rol clave en el desarrollo productivo de las regiones mineras, resaltando sus planteles, oficinas y poderes de compra como elementos fundamentales en la cadena de valor minera. También se discutieron las fuentes de financiamiento de la institución y los desafíos operacionales a corto, mediano y largo plazo.

Uno de los aspectos centrales del encuentro fue la discusión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para optimizar las operaciones mineras y mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.

«Fue una instancia muy relevante para seguir perfeccionando el plan de trabajo de nuestro convenio de colaboración y buscar de qué manera ambas instituciones podemos aportar a través del impulso de iniciativas I+D+i al desarrollo y transferencia de tecnologías para fomentar operaciones de la pequeña y mediana minería y hacerla más rentable, eficiente y sostenible» – Andoni Torrontegui, jefe de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI.

«Pudimos entender el modelo de trabajo de ENAMI y el foco potente en materia de innovación (…) aquí hay un trabajo bien arduo y que conecta el ecosistema en torno a la pequeña minería y con mucho foco en innovación disruptiva, entonces vislumbramos el puntapié inicial de lo que vamos a hacer entre ENAMI y Corfo» – Soledad Valiente, subdirectora de Iniciativas Corporativas de Corfo.

ENAMI y Corfo destacaron la importancia de trabajar juntos para abordar los desafíos tecnológicos del sector y aprovechar el conocimiento práctico de ENAMI en la pequeña minería.

Proyecciones y próximos pasos

Entre las proyecciones de ENAMI y Corfo se encuentra la apertura de convocatorias específicas para abordar los desafíos detectados y establecer conexiones con el ecosistema emprendedor para impulsar soluciones innovadoras en la pequeña y mediana minería.

En esta alianza clave para la minería nacional, las ingenieras de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, Magdalena Andrade y Paz Arrieta, lideraron las discusiones y coordinaron las estrategias a seguir.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.