Escasez Global de Oro: Corea del Sur Suspende Venta de Barras ante Demanda sin Precedentes y Posibles Aranceles en EE.UU.

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La Fábrica de Moneda y Timbre de Corea del Sur ha suspendido temporalmente la venta de barras de oro, lo que se suma a las señales de escasez generalizada en los mercados de metales preciosos físicos.

Problemas en la oferta y la demanda de oro

La Fábrica de Moneda y Timbre de Corea del Sur ha informado que está enfrentando problemas para obtener suministros y gestionar la demanda, y que intentará reanudar las ventas lo antes posible, según una nota en su sitio web.

Esta medida se da en un momento en el que los comerciantes de todo el mundo se apresuran para entregar oro a Estados Unidos antes de posibles aranceles al metal. Los precios del oro en Comex de Nueva York han aumentado por encima de los puntos de referencia internacionales, lo que ha generado una escasez sin precedentes y salidas récord de las bóvedas de Londres.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

El metal precioso ha alcanzado nuevos máximos en 2025, ya que la creciente preocupación en torno a las disruptivas eliminaciones de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa la demanda de activos seguros. Los inversores están tratando de comprender las posibles implicaciones para la economía global, lo que refuerza el papel del oro como refugio de valor en tiempos de incertidumbre.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.