Estudiantes internacionales en Canadá triunfan con programas de aprendizaje integrado

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

Estudio revela el éxito de los estudiantes internacionales en Canadá al participar en programas de aprendizaje integrado y servicios de carrera

Estudiantes internacionales en Canadá obtienen mejores resultados laborales con programas de aprendizaje integrado

Un reciente estudio realizado por el Centro de Competencias Futuras y The Conference Board of Canada reveló que los estudiantes y graduados internacionales que participan en programas de aprendizaje integrado y servicios de carrera logran mejores resultados laborales y se sienten más preparados para ingresar al mercado laboral.

  • El 70% de los estudiantes que participaron en programas de aprendizaje integrado encontraron empleo dentro de los seis meses posteriores a su graduación.
  • Los estudiantes que utilizaron los servicios de carrera tenían un 50% más de probabilidades de encontrar empleo relevante a su campo de estudio.
  • El 80% de los estudiantes sintió que los programas de aprendizaje integrado les brindaron una ventaja competitiva en el mercado laboral.

El valor del aprendizaje integrado y los servicios de carrera

El informe destaca la importancia de los programas de aprendizaje integrado, como pasantías y proyectos prácticos, que brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real. Estas experiencias mejoran la empleabilidad de los estudiantes y les permiten adquirir habilidades prácticas que no se pueden enseñar en el aula.

Además, los servicios de carrera ofrecidos por las instituciones educativas brindan apoyo y orientación a los estudiantes en la búsqueda de empleo, ayudándolos a identificar oportunidades y desarrollar habilidades de búsqueda de trabajo.

  • Los servicios de carrera ayudan a los estudiantes a mejorar sus currículos y cartas de presentación.
  • Los asesores de carrera brindan orientación profesional y consejos sobre cómo destacar en una entrevista de trabajo.
  • Las ferias de empleo y las redes profesionales ofrecen a los estudiantes oportunidades de establecer contactos y explorar opciones de empleo.

Recomendaciones para instituciones educativas y empleadores

El informe también ofrece recomendaciones para instituciones educativas y empleadores interesados en mejorar la experiencia laboral de los estudiantes internacionales:

  • Ampliar y promocionar programas de aprendizaje integrado en diversas industrias y sectores.
  • Fortalecer la colaboración entre las instituciones educativas y los empleadores para desarrollar programas que satisfagan las necesidades de ambas partes.
  • Mejorar la accesibilidad de los servicios de carrera, especialmente para los estudiantes internacionales.
  • Proporcionar capacitación y apoyo a los asesores de carrera para trabajar con estudiantes internacionales.

En conclusión, el estudio destaca la importancia de los programas de aprendizaje integrado y los servicios de carrera en el éxito laboral de los estudiantes internacionales en Canadá. Estas experiencias proporcionan a los estudiantes las habilidades y la confianza necesarias para ingresar al mercado laboral y encontrar empleo relevante a sus áreas de estudio. Además, benefician a las instituciones educativas y a los empleadores al fomentar la colaboración y mejorar la empleabilidad de los graduados.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.