Barrick Gold aumenta sus reservas globales de oro en un 23%

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

El gigante productor de oro Barrick Gold ha anunciado un aumento del 23% en sus reservas globales de oro en 2024, tras una evaluación en el proyecto Reko Diq en Pakistán. La compañía busca revertir la caída de sus acciones con proyectos estratégicos de gran escala, como Reko Diq, Lumwana, Pueblo Viejo y Fourmile.

Aumento significativo en las reservas de Barrick Gold

Barrick Gold ha reportado un incremento del 23% en sus reservas globales de oro, alcanzando los 89 millones de onzas. Este aumento se debe a la conversión de recursos de cobre y oro en reservas minerales en su proyecto Reko Diq en Pakistán.

  • Reservas probadas y probables de 89 millones de onzas de oro.
  • Incremento de 13 millones de onzas de oro en Reko Diq.
  • Reservas de cobre triplicadas a 18 millones de toneladas.

«El proyecto Reko Diq ha añadido 13 millones de onzas de oro a nuestras reservas, lo que representa un gran avance en nuestra estrategia de inversión en proyectos transformacionales»

A pesar del aumento en reservas, las acciones de Barrick Gold han mostrado un rendimiento inferior al de sus competidores en los últimos años. La compañía ha enfrentado diversos desafíos operativos y regulatorios en países como Mali, Papúa Nueva Guinea y República Dominicana, lo que ha afectado su rendimiento en el mercado.

Proyectos transformacionales para impulsar el crecimiento de Barrick Gold

Para fortalecer su producción y estabilidad financiera, Barrick Gold apuesta por proyectos «transformacionales» como Reko Diq en Pakistán, Lumwana en Zambia, Pueblo Viejo en República Dominicana y Fourmile en Nevada, EE.UU.. Estos proyectos estratégicos se espera que generen flujo de caja significativo y fortalezcan la posición de la compañía en el mercado del oro y cobre.

  • Reko Diq: Proyecto proyectado para generar US$74 mil millones en flujo de caja en 37 años.
  • Lumwana: Expansión de yacimiento de cobre con reservas confirmadas.
  • Pueblo Viejo: Modernización y expansión de mina de oro en República Dominicana.
  • Fourmile: Depósito de alta ley con gran potencial de producción en Nevada, EE.UU..

La primera fase del proyecto Reko Diq requerirá una inversión de US$5.5 mil millones y se espera que produzca 200,000 toneladas de concentrado de cobre y 250,000 onzas de oro anualmente a partir de 2029. Una segunda fase, con un costo adicional de US$3.5 mil millones, duplicará la producción en la siguiente década.

Barrick Gold apuesta por el cobre en la transición energética

Además de su enfoque en la producción de oro, Barrick Gold está reforzando su presencia en la industria del cobre. Con los precios estimados de oro y cobre, la compañía busca mantener la calidad de sus recursos sin inflar artificialmente los precios de reserva. El proyecto Reko Diq en Pakistán es estratégico para la empresa, ya que se encuentra en una de las regiones más ricas en cobre y oro del mundo.

«El cobre es un metal clave en la transición energética global y estamos comprometidos a aprovechar su potencial como parte de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo»

Con proyectos transformacionales y una estrategia centrada en el cobre, Barrick Gold busca impulsar su crecimiento y fortalecer su posición en la industria minera.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.