Sierra Gorda SCM y sus contratistas recaudan $7 millones para la comunidad a través del innovador programa “Compromiso que Circula”

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Sierra Gorda SCM impulsa un innovador modelo de aporte comunitario mediante el pago de permisos de circulación locales por sus contratistas.

Primeros pagos consolidan iniciativa “Compromiso que Circula”

En una acción destacada, contratistas de Sierra Gorda SCM registraron por primera vez 88 vehículos pesados para el pago de permisos de circulación en la comuna de Sierra Gorda. Esta iniciativa, impulsada bajo el nombre “Compromiso que Circula”, fue desarrollada conjuntamente con la alcaldía liderada por Adriana Rivera Vega. En total, se logró recaudar un aporte directo de más de 7 millones de pesos para la comunidad, sin requerir una inversión adicional por parte de la minera.

El CEO de Sierra Gorda SCM, Marcelo Bustos, destacó la colaboración lograda entre la minera y sus contratistas que incluyeron a DMC Mining, Grúas ByC, ASIB Group y San Gabriel. “Nos llena de orgullo poder sumar a nuestras empresas contratistas en el compromiso constante con la comunidad. Esta colaboración nos da la tranquilidad de estar haciendo lo correcto”, afirmó Bustos.

  • 88 vehículos pesados registrados
  • Más de 7 millones de pesos recaudados en este primer esfuerzo

Proyección hacia una mayor participación

La alcaldesa de Sierra Gorda expresó su agradecimiento hacia esta colaboración. “Este gesto refleja una verdadera responsabilidad social empresarial y el reconocimiento de una licencia social activa en nuestro territorio. Con acciones como ésta fortalecemos la alianza público-privada y avanzamos juntos hacia una comuna más justa, sustentable y participativa”, declaró Adriana Rivera Vega.

El impacto positivo del programa insta a su ampliación durante 2026, según lo anunciado por Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sierra Gorda SCM. “Vamos a ampliar la convocatoria para que el pago de patentes quede establecido como una forma de aporte permanente de los contratistas de Minera Sierra Gorda SCM a la comuna”, afirmó Amarilla. Además, se contempla incluir a más empresas, vehículos livianos y transporte de personal bajo la misma iniciativa.

  • Convocatoria para más contratistas en 2026
  • Expansión a transporte de personal y vehículos menores

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.