Proyecto Valeriano de ATEX Resources establece nuevos récords de perforación con inicios prometedores en Fase VI

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

La compañía canadiense reportó intersecciones de alta ley en la Zona B2B del yacimiento de cobre y oro ubicado en la Región de Atacama, marcando un inicio excepcional para su campaña Fase VI.

Inicio sobresaliente de la Fase VI

La minera ATEX Resources Inc. (TSX-V: ATX) anunció los resultados iniciales de su pozo ATXD25C, el primero de la campaña de perforación Fase VI en el Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, situado en la Región de Atacama, Chile.

De acuerdo con la compañía, las perforaciones comenzaron a fines de septiembre y actualmente operan seis plataformas en terreno, reflejando el carácter intensivo de esta nueva etapa exploratoria.

“El programa Fase VI ha tenido un inicio excepcional, con el primer pozo obteniendo los mejores resultados reportados en Valeriano hasta la fecha”, afirmó Ben Pullinger, presidente y director ejecutivo de ATEX. “Estos resultados confirman la alta ley y la continuidad de la mineralización dentro de la Zona B2B, que buscamos expandir y delinear con mayor precisión”, añadió el ejecutivo.

Intersecciones de alta ley en la Zona B2B

El pozo ATXD25C, que apunta a la Zona B2B, intersectó 164 metros con una ley de 2,72% de cobre equivalente (CuEq) —compuesto por 1,69% de cobre y 0,97 g/t de oro—, incluyendo 86 metros de 3,77% CuEq (2,28% Cu, 1,41 g/t Au) y 40 metros de 4,73% CuEq (2,76% Cu, 1,88 g/t Au) desde los 1.558 metros de profundidad.

Estos resultados superan ampliamente los obtenidos durante la Fase V, donde se había informado una intersección de 8 metros con 2,26% CuEq, y se encuentran dentro de una zona más amplia de 528 metros con 1,32% CuEq (0,87% Cu, 0,41 g/t Au) a partir de los 1.302 metros.

Potencial de expansión del recurso

Según informó ATEX, los nuevos resultados exceden la ley promedio estimada en la evaluación de recursos minerales 2025, lo que indica un potencial significativo de incremento de la ley en la Zona B2B.

La compañía destacó que la mineralización permanece abierta en todas las direcciones, lo que refuerza las expectativas de una expansión futura del recurso y consolida el posicionamiento estratégico del proyecto Valeriano en el contexto de la minería del cobre en Chile.

Campaña en curso y próximos pasos

El pozo ATXD25C fue reingresado desde su profundidad final de la Fase V (1.566 m) y extendido 320 metros adicionales, alcanzando los 1.886 metros, finalizando en mineralización continua. ATEX añadió que aún quedan 56 metros de ensayos pendientes entre los 1.830 m y el fondo del pozo, cuyos resultados serán informados próximamente.

Con seis equipos de perforación activos y resultados que superan los récords anteriores, la Fase VI del Proyecto Valeriano se perfila como una de las campañas de exploración más prometedoras del cobre y oro en el país, fortaleciendo el interés del mercado en el potencial geológico del norte de Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.