A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En el marco de la conmemoración de los 15 años del histórico rescate de los 33 mineros, autoridades regionales firmaron un convenio clave para proyectar a la Mina San José como un referente de memoria, ciencia y turismo en la Región de Atacama.

El acuerdo fue suscrito por el Gobierno Regional, la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN-Atacama) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), y busca garantizar la mantención, logística y operación del Centro de Interpretación ubicado en el sitio. Este convenio también considera su proyección como geositio dentro de la futura postulación del Geoparque Atacama ante la UNESCO.

La iniciativa contempla el traspaso de la concesión del lugar al CIAHN Atacama, el cual asumirá las labores operativas y de funcionamiento, con financiamiento garantizado anualmente por el Gobierno Regional.

Durante la ceremonia, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, destacó la importancia de este paso para el desarrollo turístico de la zona:

Por su parte, el Director Ejecutivo del CIAHN, Pablo Quilodrán, enfatizó que la Mina San José representa un ejemplo de patrimonio vivo:

Desde Sernatur, el Director Regional, Alejandro Martín, también valoró el acuerdo y resaltó el potencial de la mina como destino turístico de alto interés:

Finalmente, Luis Urzúa, uno de los 33 mineros rescatados en 2010, señaló que este convenio representa la concreción de un trabajo que se inició hace años:

Con esta firma, se abre una nueva etapa para la Mina San José, en la que se busca proyectarla como un símbolo de memoria histórica, un espacio educativo y un eje turístico de reconocimiento internacional, contribuyendo así al desarrollo sostenible de Atacama.

Fuente: Nostálgica

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.