Chile lanza nuevo Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Minería para fortalecer el bienestar laboral

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El Comité de Ministras y Ministros aprobó este jueves el nuevo Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Minería, cuya elaboración fue por la Comisión Tripartita que funcionó durante un año.

Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Minería

El nuevo programa propone importantes medidas para mejorar la seguridad laboral en la industria minera de Chile, involucrando a diversas entidades y organismos.

Entre los aspectos destacados se encuentran:

  • Batería de medidas para el Estado de Chile, organizaciones de trabajadores y entidades empleadoras.
  • Aprobación por el Comité Interministerial de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, celebró esta aprobación como un hito para el país y los trabajadores mineros.

Participación en la Elaboración del Programa

La Comisión Tripartita para la Política Nacional de Seguridad y Salud en la Minería reunió a representantes de distintos sectores, como la Coordinadora de Trabajadores de la Minería y el Ministerio de Salud.

El ministro Boccardo enfatizó la importancia de este enfoque colaborativo para fortalecer las condiciones laborales en el país.

Beneficios de la Nueva Política

El Subsecretario Claudio Reyes resaltó la perspectiva tripartita de esta política, que promueve un ambiente laboral sano y seguro en el sector minero.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Estado, empleadores y trabajadores en mejorar la seguridad y salud laboral, posicionando a Chile como referente internacional.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.