El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) convocaron a los Comités Consultivos del PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre para el Presupuesto 2026.
Convocatoria a Expertos
Se convocó a 22 especialistas para estimar el PIB No Minero Tendencial, donde 11 participarán por primera vez, incluyendo a Alejandro Guin-Po, Carolina Abuauad, y Juan Luis Correa. Otros 21 expertos han sido invitados a calcular el precio del cobre, siendo 10 nuevos este año como Armando Miranda, Michèle Labbé y Wildo González.
Etapa Fundamental
Los Comités Consultivos juegan un rol clave en la formulación del proyecto de ley de Presupuestos, al calcular parámetros estructurales esenciales. Las sesiones consultivas se realizarán el lunes 21 de julio, con participación del Consejo Fiscal Autónomo como observador.
Proceso de Renovación
Según el Decreto N°346 de 2023, los expertos no permanecen indefinidamente en los Comités Consultivos. Este año, 13 especialistas dejarán el grupo del PIB No Minero Tendencial, mientras que 14 no renovarán su participación en el Comité del Precio de Referencia del Cobre.
Compromisos y Resultados
Los participantes deberán entregar sus estimaciones el 14 de agosto al Ministerio de Hacienda y Dipres, con la publicación de los resultados el 29 del mismo mes. El Consejo Fiscal Autónomo propuso nuevos expertos para completar los Comités, que actúan ad honorem.
Integrantes del Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre
- Alejandro Guin-Po Bon
- Patricia Muñoz
- Armando Miranda
- Bernardita Arce
- Carolina Grünwald
- Claudio Valencia
- David Coble
- Diego del Barrio
- Diego Gianelli
- Erwin Hansen
- Jaime Casassus
- Jorge Cantallopts
- Juan Cristóbal Ciudad
- Juan San Martín
- Lorenzo Reus
- Michèle Labbé
- Nicolás Hardy
- Reinaldo Salazar
- Rodrigo Cruz
- Rodrigo Herrera
- Wildo González