Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El programa es ejecutado a través de la Franquicia Tributaria de Sence y busca potenciar trayectorias formativo-laborales con foco en la industria minera.

Formación temprana para estudiantes de Electricidad y Mecánica

En una emotiva ceremonia en Casablanca, 107 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario Manuel de Salas iniciaron el Programa de Formación Temprana.

La alianza público-privada prepara a jóvenes técnicos para desafíos reales de la minería, combinando teoría, práctica y tecnología. Además, se ofrecen cursos e-learning.

  • Inicio de cursos el 9 de julio para terceros medios y el 3 de septiembre para cuartos.
  • Entrega de tablets y materiales formativos a estudiantes.
  • Donación de herramientas técnicas al liceo.

Compromiso con la formación del talento local

Sergio Santorsola resalta el impacto positivo del programa en los jóvenes y su conexión con las demandas de la industria minera actual.

Enzo Molina destaca el valor de la colaboración para preparar capital humano competitivo para sectores estratégicos del país.

Karen Cáceres valora el impacto del programa en la comunidad escolar y la motivación de los estudiantes.

Rodrigo Martínez enfatiza la importancia de las competencias adquiridas para acceder a empleos en la minería.

Alianzas estratégicas para la educación técnico profesional

La Red Futuro Técnico Valparaíso destaca la colaboración como un modelo replicable para fortalecer la Educación Técnico Profesional en el país.

Vanessa Arévalo Sciaraffia resalta la importancia de preparar a los estudiantes para sectores estratégicos como la minería.

Próximos pasos en la formación técnica

Los estudiantes del Liceo Bicentenario Manuel de Salas participarán activamente en un programa para desarrollar habilidades clave en la industria minera.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.