La Coordinadora de Trabajadores de la Minería reafirma su compromiso con la participación sindical en las decisiones del sector minero.
CTMIN en el COSOC de Cochilco
Este martes 8 de julio, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) participó en la primera sesión del nuevo Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Cochilco. Francisco Villa Cartes y Magdalena Díaz fueron los representantes en este importante encuentro.
- Francisco Villa Cartes y Magdalena Díaz representaron a la CTMIN.
- Valoraron la oportunidad de aportar en políticas públicas mineras.
Participación sindical para el cambio
Francisco Villa, dirigente de FESUMIN y del Sindicato de Supervisores de Anglo American, resaltó la importancia del COSOC: “Es fundamental que la voz de las y los trabajadores se escuche para lograr una minería más justa, sustentable y con sentido de país.”
La CTMIN destaca la relevancia de este espacio para fortalecer la democracia sindical y asegurar que las políticas mineras reflejen las necesidades de los trabajadores.
Diversidad y colaboración en la minería
La sesión contó con la participación de diversos actores del sector minero, mostrando el compromiso multisectorial por una minería transparente y sustentable.
La CTMIN subraya la importancia de mantener la participación constante y colaborativa, apuntando a una minería que valore tanto a las personas como a los recursos naturales.