CTMIN impulsa cambio en la minería con participación activa en COSOC de Cochilco

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La Coordinadora de Trabajadores de la Minería reafirma su compromiso con la participación sindical en las decisiones del sector minero.

CTMIN en el COSOC de Cochilco

Este martes 8 de julio, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) participó en la primera sesión del nuevo Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Cochilco. Francisco Villa Cartes y Magdalena Díaz fueron los representantes en este importante encuentro.

  • Francisco Villa Cartes y Magdalena Díaz representaron a la CTMIN.
  • Valoraron la oportunidad de aportar en políticas públicas mineras.

Participación sindical para el cambio

Francisco Villa, dirigente de FESUMIN y del Sindicato de Supervisores de Anglo American, resaltó la importancia del COSOC: “Es fundamental que la voz de las y los trabajadores se escuche para lograr una minería más justa, sustentable y con sentido de país.”

La CTMIN destaca la relevancia de este espacio para fortalecer la democracia sindical y asegurar que las políticas mineras reflejen las necesidades de los trabajadores.

Diversidad y colaboración en la minería

La sesión contó con la participación de diversos actores del sector minero, mostrando el compromiso multisectorial por una minería transparente y sustentable.

La CTMIN subraya la importancia de mantener la participación constante y colaborativa, apuntando a una minería que valore tanto a las personas como a los recursos naturales.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.