Atacama lidera modernización estatal con su primera Mesa de Transformación Digital

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Se espera que la creación de este espacio facilite la implementación de políticas y proyectos que contribuyan al desarrollo digital de la región.

Primera Mesa de Transformación Digital en Atacama

La primera Mesa de Transformación Digital de la región de Atacama se realizó en Copiapó con la presencia de los ocho municipios, marcando un hito significativo en la modernización del Estado.

Este encuentro impulsará la implementación efectiva de la Ley de Transformación Digital del Estado, clave para la digitalización de los servicios públicos.

  • Iniciativa conjunta del GORE, SUBDERE y Secretaría de Gobierno Digital
  • Trabajo colaborativo para promover la transformación digital en la región

“La realización de la primera Mesa de Transformación Digital en la región de Atacama es un paso clave hacia un Estado más moderno”, afirmó Isabel Briceño, encargada de Adopción Digital de la Secretaría de Gobierno Digital.

Impulso de la Transformación Digital en los Municipios

Durante la mesa, se acompañó a los municipios en la adopción de la ley de Transformación Digital, buscando mejorar la atención ciudadana a través de herramientas tecnológicas.

Coordinación entre municipios y Gobierno Regional para el uso de plataformas compartidas como DocDigital y el sistema PISEE, favoreciendo la gestión documental y la interoperabilidad digital.

La solicitud para constituir esta instancia fue presentada por el Coordinador de Transformación Digital del Gobierno Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.