Reyes de Bélgica Exploran Planta de Litio en Antofagasta, Reforzando Lazos y Sostenibilidad en la Industria de Electromovilidad

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

En el marco de su visita de Estado a Chile, SSMM los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, visitaron la Planta Química de Litio Carmen de SQM en la Región de Antofagasta.

La delegación real fue recibida por los gerentes generales de las divisiones Litio y Yodo Nutrición Vegetal, Carlos Díaz, y Pablo Altimiras, respectivamente; parte del directorio, encabezado por su presidenta, Gina Ocqueteau; ejecutivos de la empresa, y autoridades regionales como el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.

Durante su recorrido por las instalaciones, los monarcas conocieron la operación de la planta donde se produce carbonato e hidróxido de litio grado batería, clave para la electromovilidad y el almacenamiento de energía. La comitiva visitó una de las líneas de producción de carbonato de litio y el recinto de bodegaje, además del centro de monitoreo donde se acercaron a una trabajadora para conocer más sobre su labor.

“Esta visita representa un hito en la relación entre Chile y Bélgica, y nos permite mostrar el fruto de una colaboración basada en la innovación, la confianza y la sostenibilidad. Agradecemos profundamente su presencia en lo que hoy es la mayor planta integrada de Litio e Hidróxido de Litio a nivel mundial, y que refleja la visión de SQM en cuanto al desarrollo de productos esenciales para el desarrollo humano y la transición energética”, declaró Carlos Díaz.

  • Relación histórica con Bélgica

Relación histórica con Bélgica

La visita fue una oportunidad para destacar la relación de largo plazo que une a SQM con Bélgica. La oficina comercial de SQM en Amberes es la más grande de la empresa fuera de Chile y coordina su presencia en Europa, Medio Oriente y África. Además, la compañía mantiene operaciones logísticas en el Puerto de Amberes y ha desarrollado proyectos estratégicos de inversión en el continente europeo.

Un ejemplo de esta colaboración es el proyecto desarrollado junto a la empresa belga Veldeman Group, que diseñó y fabricó en la ciudad de Bree una de las mayores bodegas modulares del hemisferio sur, instalada precisamente en esta planta química de litio. La estructura, de más de 14.000 m² y con capacidad para almacenar más de 85.000 toneladas de ceniza de soda, incorpora tecnología de punta para el control de emisiones, y representa un hito de cooperación internacional en ingeniería y sostenibilidad.

“La visita real reafirmó la relevancia estratégica que tiene Chile en la cadena de valor de la movilidad eléctrica. Pudimos compartir con la delegación belga sobre los avances concretos que estamos realizando para producir litio con el menor impacto ambiental posible y en estrecha colaboración con las comunidades del Salar de Atacama y la Región de Antofagasta”, añadió Carlos Díaz.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.